Los principales instrumentos y tratados multilaterales del Derecho Ambiental Internacional son acuerdos internacionales que abordan problemas ambientales globales como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación. Algunos ejemplos clave incluyen la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el Protocolo de Kioto y el Acuerdo de París. Estos tratados establecen marcos para la cooperación internacional, la reducción de emisiones y la adaptación a los efectos del cambio climático. 


Principales instrumentos y tratados multilaterales:

   Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC):
   Establece el marco general para la cooperación internacional en la lucha contra el cambio climático, con el objetivo de estabilizar las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera para prevenir interferencias peligrosas con el sistema climático.
   Protocolo de Kioto:
   Un acuerdo internacional vinculante para las partes que lo ratificaron que establece objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para los países desarrollados.
   Acuerdo de París:
   Un acuerdo global sobre cambio climático que busca limitar el calentamiento global muy por debajo de 2 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales, y realizar esfuerzos para limitarlo a 1.5 grados.
   Convención sobre la Diversidad Biológica:
   Busca la conservación de la diversidad biológica, la utilización sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa de los beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos.
   Convención de Ramsar:
   Se centra en la conservación y el uso racional de los humedales, reconociendo su importancia ecológica y económica.
   Convenio de Basilea:
   Regula el movimiento transfronterizo de desechos peligrosos y su eliminación, con el objetivo de proteger la salud humana y el medio ambiente contra los efectos nocivos de estos desechos.

Estos tratados son solo algunos ejemplos de la gran cantidad de instrumentos multilaterales que existen para abordar los desafíos ambientales globales. La implementación efectiva de estos tratados es crucial para proteger el medio ambiente y garantizar un futuro sostenible. 
Recursos adicionales:

   Puedes encontrar más información sobre los Acuerdos Ambientales Multilaterales en el sitio web de One Planet Network https://www.oneplanetnetwork.org/SDG-12/multilateral-environmental-agreements 

La ONU ofrece información detallada sobre la acción climática y el desarrollo sostenible:
La UNEP ha declarado que un medio ambiente saludable es un derecho humano: https://www.unep.org/es/noticias-y-reportajes/reportajes/decision-historica-la-onu-declara-que-el-medio-ambiente-saludable 

LAW AND LEGAL STUDIES

ACADEMIC DIRECTION
TECANA AMERICAN UNIVERSITY