Open innovation / Innovación abierta

La innovación abierta es una estrategia empresarial en la que las empresas buscan utilizar ideas, tecnologías y recursos, tanto internos como externos, para impulsar la innovación. Se aleja del modelo tradicional de "innovación cerrada", donde las empresas dependen principalmente de su propia investigación y desarrollo (I+D). En cambio, la innovación abierta involucra activamente a socios externos, clientes e incluso competidores para ampliar el abanico de innovaciones potenciales.

A continuación, se presenta una visión más detallada de la innovación abierta:
Aspectos clave de la innovación abierta:
Ideas internas y externas:
La innovación abierta reconoce que las ideas y soluciones valiosas pueden provenir tanto de fuentes internas como externas a la organización.

Colaboración con socios externos:
Esto implica trabajar con entidades externas como universidades, startups, clientes e incluso competidores.

Intercambio de conocimientos:
La innovación abierta fomenta el intercambio de conocimientos e información entre la organización y sus socios externos.

Aprovechamiento de recursos externos:
Las empresas pueden acceder a experiencia, tecnologías y recursos externos para complementar y mejorar sus capacidades internas. Aceleración de la innovación:
Al aprovechar ideas y recursos externos, la innovación abierta puede ayudar a las empresas a desarrollar nuevos productos, servicios y modelos de negocio con mayor rapidez.
Beneficios de la innovación abierta:
Acceso a un conjunto más amplio de ideas:
La innovación abierta permite a las empresas aprovechar el conocimiento y la experiencia de una red más amplia de personas y organizaciones.
Innovación más rápida:
Al aprovechar socios y recursos externos, las empresas pueden acelerar el ritmo de la innovación.
Reducción de los costes de desarrollo:
La innovación abierta puede ayudar a reducir los costes asociados a la investigación y el desarrollo al aprovechar la experiencia y los recursos externos.
Mejora de la calidad de la innovación:
Al incorporar la opinión de los clientes y otras partes interesadas, las empresas pueden desarrollar productos y servicios que satisfagan mejor sus necesidades.
Fortalecimiento de la reputación de marca:
La innovación abierta puede ayudar a construir una reputación positiva para las empresas al demostrar su disposición a colaborar e innovar con otros.
Ejemplos de innovación abierta:
Crowdsourcing:
Las organizaciones pueden utilizar plataformas en línea para solicitar ideas y soluciones a un gran grupo de personas. Investigación colaborativa:
Las empresas pueden colaborar con universidades o instituciones de investigación para llevar a cabo proyectos de investigación conjuntos.
Retroalimentación de los clientes:
Las empresas pueden recopilar la opinión de los clientes para identificar áreas de mejora y desarrollar nuevos productos y servicios.
Asociación con startups:
Las empresas pueden colaborar con startups para acceder a tecnologías y modelos de negocio innovadores.
Leer más https://es.wikipedia.org/wiki/Innovaci%C3%B3n_abierta 

La organización en aprendizaje permanente.

FACULTY OF BUSINESS AND ECONOMICS

ACADEMIC DIRECTION
TECANA AMERICAN UNIVERSITY