Programa combinado de Maestría y Doctorado en Psiquiatría, diseñado para profesionales que buscan una formación avanzada e integrada en el campo de la salud mental, con énfasis en investigación clínica, neurociencia aplicada y desarrollo de competencias terapéuticas interdisciplinarias.
Planes de estudio personalizados: Los planes de estudio son personalizados en función de los estudios y experiencias previas del estudiante. Solo pueden definirse una vez recibida la información detallada de sus antecedentes académicos —incluyendo años de egreso, nombres de las instituciones y titulaciones obtenidas— junto con un resumen claro y estructurado de su trayectoria laboral. Con esta información, la Universidad podrá ofrecer una evaluación preliminar gratuita y personalizada sobre las asignaturas que deberá cursar y aranceles académicos. Si lo prefiere, puede enviar estos datos directamente al correo: admissions@tauniversity.org , o bien completar la solicitud en línea a través del siguiente enlace: https://tauniversity.org/aplicacion
Maestría en Ciencias de la Salud Mental (asignaturas clave)
La maestría ofrece una formación integral en neurociencia clínica, psicopatología y diagnóstico multiaxial, incorporando el estudio de los trastornos mentales según DSM-5 y CIE-11. Profundiza en la psicofarmacología aplicada, el uso racional de medicamentos y protocolos terapéuticos. Complementa la preparación con terapias integrativas y psicoterapia breve, abordando modelos cognitivo-conductuales, sistémicos, humanistas y cuerpo-mente. Asimismo, promueve la reflexión en bioética y salud mental comunitaria, enfatizando la atención a poblaciones vulnerables. Finalmente, el seminario de tesis guía al estudiante en la elaboración de un trabajo de investigación aplicada en el área.
El plan de estudios puede ser personalizado según la orientación profesional del estudiante. De esta manera, si desea incluir alguna asignatura no contemplada en el proceso de admisión, puede solicitarlo escribiendo a admissions@tauniversity.org
VNC01 Fundamentos de Neurociencia Clínica• Introducción al sistema nervioso, neuroanatomía funcional y correlatos biológicos de la conducta.
VPG02 Psicopatología General y Diagnóstico Multiaxial• Estudio de los principales trastornos mentales según DSM-5 y CIE-11, con enfoque dimensional y categorial.
VPA03 Psicofarmacología Aplicada• Uso racional de medicamentos psiquiátricos, interacciones, efectos adversos y protocolos terapéuticos.
VTIP4 Terapias Integrativas y Psicoterapia Breve• Modelos terapéuticos contemporáneos: cognitivo-conductual, sistémico, humanista y enfoques cuerpo-mente.
VBSC5 Bioética y Salud Mental Comunitaria• Dilemas éticos en psiquiatría, derechos humanos, y estrategias de intervención en poblaciones vulnerables.
VST13 Seminario de Tesis
Requisitos de Ingreso (Master’s Degree Acelerado): Se requiere título de licenciatura en áreas afines, tales como Psicología o Medicina, así como documento de identidad oficial con fotografía. Se valora experiencia laboral relevante en el campo de la salud mental y preferiblemente acreditar al menos 12 créditos por estudios previos, experiencia documentada o mediante la Evaluación del Aprendizaje Previo (PLA) de TAU. El número de cursos a cursar se define en el proceso de admisión, el cual incluye consulta, orientación y prefalificación gratuita a través del correo: admissions@tauniversity.org , o bien completar la solicitud en línea a través del siguiente enlace: https://tauniversity.org/aplicacion
Pueden calificar para la Maestría en Psiquiatría profesionales con formación en áreas de la salud y la conducta, principalmente: Médicos con licenciatura o grado en medicina. Psicólogos clínicos o de la salud con matrícula profesional. Enfermeros o trabajadores sociales licenciados con especialización en salud mental. Profesionales licenciados en neurociencias, biomedicina o campos afines con experiencia acreditada en investigación o práctica clínica.
Doctorado en Psiquiatría y Neurociencias del Comportamiento (asignaturas clave)
El Doctorado en Psiquiatría y Neurociencias del Comportamiento se centra en la formación de investigadores y líderes académicos capaces de integrar la clínica, la neurociencia y la innovación tecnológica. Aborda la investigación avanzada en psiquiatría, con énfasis en el diseño de estudios clínicos, análisis estadístico y publicación científica. Profundiza en la neurobiología de los trastornos mentales complejos, explorando bases moleculares y genéticas de la esquizofrenia, la bipolaridad y los trastornos del espectro autista. Incorpora una visión crítica desde la psiquiatría transcultural y la filosofía de la mente, reconociendo la diversidad cultural en la experiencia del sufrimiento psíquico. Asimismo, fomenta la innovación en terapias biológicas y digitales, incluyendo estimulación cerebral, neurofeedback, inteligencia artificial aplicada y terapias digitales. Finalmente, el seminario doctoral orienta el desarrollo de la tesis, la defensa académica y la consolidación de competencias en liderazgo y gestión de equipos de investigación.
VDI01 Investigación Avanzada en Psiquiatría• Diseño de estudios clínicos, análisis estadístico, revisión sistemática y publicación científica.
VNT02 Neurobiología de los Trastornos Mentales Complejos• Bases moleculares y genéticas de trastornos como esquizofrenia, bipolaridad y trastornos del espectro autista.
VTF03 Psiquiatría Transcultural y Filosofía de la Mente• Estudio de la diversidad en la expresión del sufrimiento psíquico y su interpretación filosófica.
VID04 Innovación en Terapias Biológicas y Digitales• Estimulación cerebral, neurofeedback, inteligencia artificial en salud mental y terapias digitales.
VTD05 Seminario de Tesis Doctoral y Liderazgo Académico• Desarrollo del proyecto de tesis, defensa oral, mentoría académica y formación de equipos de investigación.
Requisitos de Ingreso: Pueden postular médicos o psicólogos clínicos con licencia y título de maestría en Psiquiatría. La experiencia profesional acreditada en el área será valorada como un plus por la Junta de Admisiones de la Universidad.
---
Tesis
Esta estructura no solo respeta la lógica académica, sino que también se alinea con tu visión integrativa y filosófica. Si deseas, puedo ayudarte a convertir esto en un plan curricular formal, con créditos, duración estimada y posibles instituciones que lo podrían acoger. ¿Te gustaría que lo llevemos a ese nivel?
📘 Extensión Recomendada de Tesis
Nivel Académico Extensión mínima sugerida Contenido típico
Maestría 70–100 páginas Revisión teórica, metodología aplicada, análisis de resultados, discusión clínica o práctica
Doctorado 90–150 páginas Investigación original, marco teórico profundo, diseño metodológico complejo, resultados robustos, discusión crítica y aportes al campo
---
🧩 Consideraciones Importantes
• Maestría: La tesis puede centrarse en un estudio de caso clínico, una revisión sistemática o una intervención terapéutica con evaluación de resultados. Lo importante es que demuestre dominio conceptual y aplicación práctica.
• Doctorado: Se espera una contribución original al conocimiento. Esto puede incluir desarrollo de modelos teóricos, validación de instrumentos, estudios longitudinales o propuestas innovadoras en psiquiatría integrativa.
• Formato: Aunque el número de páginas es una guía, lo que realmente importa es la calidad, profundidad y coherencia del trabajo. Algunas universidades también permiten incluir artículos publicados como capítulos.
METODOLOGÍA:
Lecturas Guiadas: Selección de artículos académicos y capítulos de libros relevantes.
Estudio de Casos reales y simulados: integrados con la experiencia laboral diaria y/o análisis y prácticas extraclase para complementar el aprendizaje de la materia.
Recursos Virtuales en Línea: Acceso a una variedad de recursos digitales para apoyar el aprendizaje y la investigación.
Proyecto Final: Diseño, desarrollo y presentación de un informe de investigación para cada curso, así como la elaboración de una tesis como requisito final del plan de estudios.
Supervisión y Guía Académica online: A lo largo de todo el programa, los estudiantes recibirán supervisión y guía académica y profesional del personal académico de la universidad.
El doctorado en Psychiatry (Psiquiatría), tiene dos opciones de titulación para este programa: el Doctor of Science y el PhD. Durante el proceso de admisión, es fundamental definir cuál de estos títulos se ajusta mejor al perfil y objetivos del estudiante, ya que esto determinará los requisitos y ajustes necesarios para su desarrollo académico."
Este programa de doctorado proporciona a los estudiantes que hayan obtenido un título de pregrado y/o maestría relacionado con el objeto de estudio, un medio para explorar su disposición personal a ser líderes en la profesión. Estudiantes ganan un dominio de la literatura de su especialidad e investigación, aunado a su práctica profesional de alto nivel, y demostrar su competencia mediante la aplicación de este conocimiento. Un doctorado es la máxima recompensa para las personas que desean alcanzar por encima de los resultados promedio y están dispuestos a afrontar los retos de la vida.
Las especialidades del doctorado se definen en el proceso de admisión.
El programa se enfoca en la investigación y puede ser adaptado a sus intereses específicos en el campo.
El programa de estudio se gestiona íntegramente en-línea mediante e-learning en español y por ello los estudiantes admitidos podrán realizarlo desde su país de residencia. Los participantes deberán tener un conocimiento del inglés a nivel lectivo o su disposición a perfeccionarlo. Toda la instrucción, ejercicios y exámenes se impartirán en español. A cada estudiante se le asignará un asistente académico de enlace con el Academic Staff de la Facultad, que le asistirá en todo momento por correo electrónico.
Requisitos de graduación:
Médicos o psicólogos clínicos con licencia que hayan obtenido un título de maestría en Psiquiatría tendrán un plus adicional, además del grado de licenciatura y maestría, si acreditan experiencia satisfactoria en el área, a criterio de la Junta de Admisiones de la Universidad. Están invitados a cursar este doctorado."
Pueden calificar para el Doctorado en Psiquiatría profesionales con sólida formación de posgrado en salud mental, tales como: Médicos especialistas en psiquiatría o con residencia en curso. Psicólogos clínicos con maestría en salud mental, neurociencias o áreas afines. Profesionales de medicina, neurociencias, biomedicina o campos relacionados que cuenten con una maestría y experiencia en investigación clínica. Otros profesionales de la salud con maestría y trayectoria acreditada en el ámbito de la psiquiatría o la neurociencia del comportamiento.
📌 En resumen: el doctorado está dirigido a médicos, psicólogos y profesionales afines con estudios de maestría y experiencia comprobada en investigación o práctica clínica.
COMPOSICIÓN GENERAL DEL DOCTORADO
Total de créditos académicos requeridos: 54 créditos, más allá del máster. Compuesto por 36 créditos obligatorios a cursar en TAU más 18 créditos de las asignaturas electivas, tal como se explica a continuación.
• 36 créditos (4 cursos de 6 créditos c/u + 12 créditos, metodología de investigación, proyecto y tesis) que deben ser cursados en TAU, mediante una de las dos siguientes maneras: Normal (un curso por bimestre); o Intensivo (un curso por mes) dependiendo todo de la Pre-calificación emitida por la junta de Admisiones de la Universidad.
El lapso mínimo para el trabajo de tesis no puede ser menor a seis meses.
• Electivas: 18 créditos, o sea, 3 cursos de 6 créditos cada uno, los cuales pueden ser homologados o convalidados por estudios y/o experiencias previas, si están debidamente sustentados, de lo contrario deberán ser seleccionados y cursados de la lista que le suministrará la Universidad.
Los estudiantes pre-calificados para ingresar, deben cursar y aprobar solo los cursos prescritos por la Universidad en el proceso de admisión, ya que en cada caso el PLAN DE ESTUDIO es ajustado por la facultad con base en un espectro amplio de los intereses de estudios y antecedentes de cada estudiante y solo pueden darse a conocer una vez pre-calificado.
Temas y Cursos:
Planes de estudio personalizados: Los planes de estudio son personalizados en función de los estudios y experiencias previas del estudiante. Solo pueden definirse una vez recibida la información detallada de sus antecedentes académicos —incluyendo años de egreso, nombres de las instituciones y titulaciones obtenidas— junto con un resumen claro y estructurado de su trayectoria laboral. Con esta información, la Universidad podrá ofrecer una evaluación preliminar gratuita y personalizada sobre las asignaturas que deberá cursar y aranceles académicos. Si lo prefiere, puede enviar estos datos directamente al correo: admissions@tauniversity.org , o bien completar la solicitud en línea a través del siguiente enlace: https://tauniversity.org/aplicacion
A continuación, se presentan temas y otras áreas de estudio fundamentales que generalmente se cubren en el programa:
P800 Fundamentos de Psiquiatría: Un curso introductorio que abarca los conceptos básicos y la historia de la psiquiatría, así como una visión general de las principales enfermedades mentales.
P801 Psicofarmacología: Estudia el uso de medicamentos psiquiátricos en el tratamiento de trastornos mentales y cómo afectan los sistemas neuroquímicos del cerebro.
P802 Evaluación Diagnóstica: Enseña las técnicas de evaluación y diagnóstico de trastornos mentales, incluyendo entrevistas clínicas y pruebas psicológicas.
P803 Psicoterapias: Explora las diferentes modalidades de terapia utilizadas en el tratamiento de trastornos mentales, como terapia cognitivo-conductual, terapia psicoanalítica, terapia familiar, entre otras.
P804 Neurociencia y Psiquiatría: Examina las bases neurobiológicas de los trastornos mentales y cómo la comprensión de la neurociencia puede informar el tratamiento.
P805 Trastornos del Estado de Ánimo: Enfocado en los trastornos afectivos, como la depresión y el trastorno bipolar.
P806 Trastornos de Ansiedad: Estudia los trastornos de ansiedad, como el trastorno de ansiedad generalizada, trastornos de pánico y fobias.
P807 Trastornos Psicóticos: Analiza trastornos como la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos.
P808 Trastornos de la Personalidad: Se centra en los diferentes tipos de trastornos de la personalidad y sus características distintivas.
P809 Psiquiatría Infantil y Adolescente: Explora los trastornos mentales en la infancia y adolescencia y las estrategias de intervención específicas para esta población.
P810 Psiquiatría Geriátrica: Examina los trastornos mentales en la población de adultos mayores y las consideraciones especiales para su tratamiento.
P811 Investigación en Psiquiatría: Un curso que se enfoca en las metodologías de investigación utilizadas en el campo de la psiquiatría y cómo llevar a cabo investigaciones en salud mental.
999A Disertación Doctoral o Tesis
Los contenidos específicos pueden variar en función de los objetivos académicos y profesionales del estudiante:
El trabajo académico del estudiante consiste en desarrollar cada Curso Avanzado Independiente de Investigación, basado en investigación bibliográfica, recursos online, directrices metodológicas del programa y demás recursos disponibles para la investigación. El examen final de cada curso consiste en redactar y aprobar el Informe Final de Investigación de 35 páginas, sin contar páginas preliminares ni anexos, original y auténtico. El Informe de Investigación representa el resultado final del proceso de investigación de cada curso y debe estar estructurado y compuesto de conformidad con el formato que exige la Universidad.
La tesis se emprenderá previa aprobación de la propuesta por parte del Academic Staff de la Universidad, preferiblemente no mayor de 100 páginas, sin contar páginas preliminares ni anexos, ni menor de 90 páginas, original y auténtico.
Uno de los trabajos de investigación aprobados, debe ser publicado como artículo científico o Research Paper en revistas científicas de cobertura mundial aceptada por TAU. La Universidad puede gestionar ayudas para estas publicaciones mediante convenios existentes.
Todas las presentaciones se harán vía Internet.
[TITULACIONES Y CERTIFICACIONES]
Nuestros alumnos recibirán su título y notas Apostillado por la Haya a los efectos legales oportunos.
"El trámite de apostilla certificará la autenticidad de la firma de los documentos públicos en un país firmante del Convenio de La Haya, de 5 de Octubre de 1.961, por el que se suprime la exigencia de legalización de los Documentos Públicos Extranjeros que deban surtir efectos en otro país firmante del mismo. Con todo esto el egresado de TAU, consigue consolidar su Currículo, prestigio y profesionalidad a nivel internacional".
Los estudiantes de países no adscritos a la Convención de la Haya, deben solicitar a la Universidad el procedimiento de legalización consular.
Duración: dos meses para cada curso y seis meses mínimo para el trabajo de Tesis Doctoral. Puede ser antes dependiendo de la dedicación al estudio.
Para mayor información sobre la metodología de estudio y requerimientos de admisión, visite https://tauniversity.org/programas/doctorados-distancia-online